Cuentos infantiles diferentes

En la página del club de los libros perdidos he encontrado la reseña de varios libros que según el artículo transformarán a tu hijo en un ser libre y sabio. Y la verdad es que en todos hay una enseñanza útil para trabajar valores y emociones que no siempre la sociedad alimenta. Os presento los libros con una pequeña sinopsis.




Salvaje es el brillante debut de esta autora hawaiana. Con frescura y desparpajo nos cuenta la historia de una niña que vive feliz en la naturaleza, donde los osos le han enseñado a comer, los pájaros a hablar y los zorros a jugar. Ella es audaz, valiente e increíblemente libre. Pero un día un nuevo animal entra en escena, un animal extrañamente parecido a ella... Un álbum que nos lleva a preguntarnos cuán «civilizada» es realmente la vida que llevamos.




Mujeres es un álbum ilustrado en el que se reúnen dieciocho mujeres reales: poetas, pintoras, científicas, políticas…, que merecen ser parte de los referentes de nuestros hijos e hijas.







La princesa Li vivía con su padre, el rey Wan Tan, en un hermoso palacio. Ella amaba a Beatriz, una chica de una tierra lejana. Las dos eran muy felices hasta que Wan Tan mandó llamar a la princesa: había llegado el día de casarse con un joven de la corte.
El tradicional cuento de magia que nunca nos contaron. Una fábula de igualdad, y sobre todo, una historia de amor.



Chufa quiere participar en el baile de la selva, pero todo el mundo sabe que las jirafas no pueden bailar. Los demás animales se ríen de ella cuando intenta comenzar su danza, ¿podrá aprender a moverse como una verdadera bailarina? Una obra para valorar las diferencias y apreciar el esfuerzo de cada uno a la hora de conseguir su crecimiento personal. Destaca la introducción de los troqueles como elemento dinamizador de la historia y también el valor de la música como hilo conductor de este libro colorido y optimista.




En la piscina, las niñas se reían de Malena. Y es que Malena pesaba mucho, demasiado. Tanto que la llamaban «ballena». Pero un día, el monitor de natación le enseñó un truco y su vida comenzó a cambiar. Un personaje entrañable que vive la realidad de muchos niños y niñas; un tema delicado tratado con sentido del humor, desde el respeto y el fomento de la autoestima.



En Merecedes quiere ser bombera, la clase de la señorita Montse se convierte en un improvisado foro de debate en el que cada niño expresa su opinión ante el comentario sexista de uno de los alumnos, convencido de que las chicas no pueden ser bomberas. La autora aprovecha esta pequeña anécdota para plantear al pequeño lector una reflexión en torno a ideas preconcebidas y tópicos sexistas aún presentes en la sociedad, con la intención de conducirle a la conclusión de que las diferencias de género no implican ni deben traducirse en diferencias sociales.



Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para  entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad.










En Orejas de mariposa, Mara es creativa, inteligente y distinta al resto. Niños de sonrisas burlonas critican sus orejas, su pelo de estropajo, lo larguirucha que es... Pero ella siempre encuentra lo positivo de la crítica, con imaginación y humor. Deliciosa evasión del dolor que el entorno puede provocarnos, este cuento es un canto a lo que nos hace diferentes lejos de cualquier complejo.


Las Princesas también se tiran pedos es el libro infantil perfecto para desmontar el mito de que las princesas son seres perfectos, de belleza y saber estar inalcanzables.
La princesa bolsa de papel es un cuento para la educación en valores. Su argumento, alejado de los estereotipos de géneros tradicionales, nos transmite que los cuentos de príncipes y princesas no tienen porqué estar protagonizados por una mujer débil, pasiva y dependiente y un hombre fuerte, héroe y salvador. Y que no hay porqué emplear siempre la violencia para enfrentarnos a los malos, siendo suficiente con emplear la astucia y la inteligencia. Además, su inesperado final lleva a trabajar distintas emociones y valores subyacentes.
Guapa es una historia irreverente cargada de humor sobre la presión abrumadora que ejerce la sociedad para alterar nuestra apariencia con el fin de apegarnos al ideal de belleza






























Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminar es la mejor medicina para el hombre, según Hipócrates

Gosia Trebacz, Artista multidisciplinar

PROYECTO BUBISHER