La invisible esclavitud del apego, según Borja Vilaseca

LA INUTILIDAD DEL APEGO
“Tú eres lo único que falta en tu vida.”
(Osho)
Detrás de nuestros deseos y nuestros miedos se esconde uno de los virus más letales que atenta contra la salud emocional de nuestra especie: el apego. 
Según la Real Academia Española significa “afición o inclinación hacia alguien o algo”. Popularmente, también se considera sinónimo de “afecto, cariño o estimación”. Pero estas definiciones tan sólo ponen de manifiesto lo poco que conocemos a este gran devorador de nuestra paz interior.
¿Qué es el apego? Podría definirse como “el egocéntrico afán de controlar y poseer aquello que queremos que sea nuestro y de nadie más”. 
Estar apegado a alguien o algo también implica “creer que eso que nos pertenece es imprescindible para nuestra felicidad”. Sin embargo, provoca en nosotros el efecto contrario. Más que unirnos, el apego nos separa de lo que estamos apegados, mermando nuestro bienestar y nuestra libertad.
Borja Vilaseca nos ofrece esta conferencia para hablarnos de este tema:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminar es la mejor medicina para el hombre, según Hipócrates

Gosia Trebacz, Artista multidisciplinar

PROYECTO BUBISHER